La Bendición sobre el Árbol Padre (La Leyenda de Oldín)
- Rubén Darío Romero López
- 11 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Las composiciones y cantos de los Lordanos son hermosas rimas cuyo estilo se deriva de las palabras habladas por los Arias que hasta el día de hoy resuenan en los sonidos de la naturaleza. Desde el aleteo frenético de un colibrí, hasta el rugir del león. Hombres y mujeres de corazón noble han identificado el canto de los Arcanos cuando hace eco en el mundo a su alrededor y con gran sensibilidad pueden traducir su belleza en palabras que luego han podido escribir, para que quien las lea, entienda y conozca el corazón de Aria.
Ésta es la la bendición hablada por los Cinco, conocidos también como los Arcanos, cuando encontraron a un gran roble rojo creciendo en las praderas de Neyaal-To, en las fronteras de Lordán, junto a las aguas de Lodemar, al este. Y pronunciaron esta bendición sobre él para que desde ese día fuese conocido como el Árbol Padre de todos los seres vivientes en Oldín.
Bendición
LA LEYENDA DE OLDÍN·MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016
¡Oh! Que el amor avive.
¡Oh! Que la sangre fluya.
¡Si! Las llanuras pinte.
¡Si! De la vida tuya.
¡Ya! De tus brazos largos.
¡Ya! De tus muchas hojas.
¡No más! sueños amargos.
¡No más! tristes congojas.
¡Oh! Que la vida nazca.
¡Si! Las criaturas canten.
¡Ya! Mi deseo complazca.
¡No más! Tristezas planten.
Por Rubén Darío Romero López.
Todos los Derechos Reservados
© Rubén Darío Romero López 2016 Tecate, Baja California, México Correo: ruben_drl@yahoo.com
Protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor
De los Estados Unidos Mexicanos y tratados Internacionales
Comments